Historia de los procesadores y Antecedentes

 


 

Historia de los Procesadores - Intel

¿Qué es un procesador?

El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora.

 Antecedentes

Siglo xx

Intel fue fundada en Mountain View en 1968 por Gordon Moore y Robert Noyce cuando salieron de Fairchild Semiconductor. El tercer empleado de Intel fue Andy Grove,​ un ingeniero químico, que dirigió la compañía durante la mayor parte de los años 1980 y del período de alto crecimiento de los 1990.

Moore y Noyce inicialmente quisieron llamar a la compañía «Moore Noyce»,​ pero sonaba mal. Utilizaron el nombre NM Electronics durante casi un año, antes de decidirse a llamar a su compañía Integrated Electronics , abreviado «Intel».​ Pero «Intel» estaba registrado por una cadena de hoteles, por lo que tuvieron que comprar los derechos para que pudieran utilizarlo.
El éxito comenzó modestamente cuando consiguieron que la compañía japonesa Busicom les encargase una remesa de microprocesadores para sus calculadoras programables. Pese a las indicaciones de los japoneses, el ingeniero Ted Hoff diseñó un chip revolucionario que podía ser utilizado en muchos otros dispositivos sin necesidad de ser rediseñado. Las personas de Intel enseguida se dieron cuenta del potencial de este producto, capaz de dotar de ‘inteligencia’ a muchas máquinas ‘tontas’. El único problema era que Busicom poseía los derechos, y para recuperarlos Intel tuvo que pagarles 60.000 dólares.
En 1971 nació el primer microprocesador . El potentísimo Intel 4004 estaba compuesto por 4 de estos chips y otros 2 chips de memoria. Este conjunto de 2300 transistores que ejecutaba 60.000 operaciones por segundo se puso a la venta por 200 dólares. Muy pronto Intel comercializó el Intel 8008, capaz de procesar el doble de datos que su antecesor y que inundó los aparatos de aeropuertos, restaurantes, salones recreativos, hospitales, gasolineras, etc.
Moore recuerda como a mediados de los 70 le propusieron comercializar el 8080 equipado con un teclado y un monitor orientado al mercado doméstico. Es decir, le estaban proponiendo ser los pioneros en el mundo de las computadoras personales. Pero no vieron la utilidad de esos aparatos, y descartaron la idea.

Siglo XXI

En 2005 Intel llegó a un acuerdo con Apple Computer, por el que Intel proveerá procesadores para los ordenadores de Apple, realizándose entre 2006 y 2007 la transición desde los tradicionales IBM. Finalmente, en enero de 2006 se presentaron al mercado las primeras computadoras de Apple, una portátil y otra de escritorio, con procesadores Intel Core Duo de doble núcleo.
Al mismo tiempo McAfee ya había anunciado la inversión en empresas especializadas a su vez en seguridad de dispositivos móviles, como tenCube y Trust Digital, pese a haber obtenido bajos resultados en el último trimestre. El precio de compra fue de US$7680 millones, y las empresas dijeron que si el acuerdo se aprobaba los nuevos productos se lanzarían a principios de 2011. Menos de dos semanas después, la compañía anunció la adquisición del negocio de soluciones inalámbricas de Infineon Technologies.​ Con esta compra, Intel planea utilizar la tecnología de la compañía en los ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes, netbooks, tabletas y los ordenadores integrados en los productos de consumo, para finalmente integrar su módem inalámbrico en los chips de silicio de Intel. Intel logró la aprobación para la adquisición de McAfee en enero de 2011, cerrándose la compra definitiva en esa fecha. Larrabee fue una idea presentada en 2010 sobre cómo llevar la arquitectura IA-32 al campo de las GPU. Sin embargo, debido al pésimo rendimiento que obtuvieron en las primeras pruebas, la investigación fue cancelada. A partir de ahí Intel decidió crear la arquitectura Intel MIC, una implementación basada en la idea GPGPU pero utilizando arquitectura IA-32.
En 2011 Intel compró la mayor parte de los activos de SySDSoft.​ También en 2011, presentó la iniciativa para crear unos ordenadores ultraligeros sin comprometer su capacidad de procesamiento, los llamados ultrabooks.

 


 



 


Comentarios

Entradas populares